miércoles, 23 de diciembre de 2009
Resumen del Ciclo Cultural Tardes de Ánimas
sábado, 19 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
Marcha "Jesús de Luz y Vida"
jueves, 19 de noviembre de 2009
Reforma de los estatutos
sábado, 14 de noviembre de 2009
viernes, 13 de noviembre de 2009
Vídeo del Ciclo Cultural "Tardes de Ánimas"
martes, 10 de noviembre de 2009
Próximos actos
Salón de Actos de La Alhóndiga.
Mesa redonda: "La incorporación de la mujer en las cofradías de Zamora".
Intervienen: Rosa María Nieto , Ana Pedrero, Francisco-Javier Fresno y José Francisco González.
Sábado 14 - 18.00
S.I. Catedral
Eucaristía por los difuntos de las hermandades y cofradías de la Semana Santa de Zamora
Presidirá el Obispo de Zamora, Monseñor Gregorio Martínez Sacristán
domingo, 8 de noviembre de 2009
La Hermandad honró a D. Alfonso

La Pasión de Zamora.com recoge la crónica de la jornada del sábado, día que inaguramos el nuevo Ciclo Cultural y en el cual se recordó a D. Alfonso Cirac, antiguo capellán de la Hermandad.
viernes, 6 de noviembre de 2009
Primer acto del Ciclo

Mañana sábado, la Hermandad organiza el primer acto del Ciclo Cultural "Tardes de Ánimas" dedicado a homenajear a D. Alfonso Cirac, difunto capellán de nuestra Hermandad. El acto comenzará con una presentación del ciclo y posteriormente se iniciará una oración por el alma de D. Alfonso donde intervendrá el cuarteto y el coro. D. Plácido Isidro Álvarez, párroco de San Juan y San Vicente, dedicará un panegírico a la memoria de D. Alfonso, dando por terminado este primer acto del Ciclo.
martes, 3 de noviembre de 2009
La Hermandad bendijo el nuevo estandarte de difuntos

En el día de ayer, memoria de los fieles difuntos, la Hermandad acudió como todos los años al Cementerio de San Atilano para acompañar la procesión de las Ánimas. Además, la Junta Directiva presentó el nuevo estandarte de difuntos realizado por las hermanas del Convento del Corpus Christi. Nuestro capellán, Narciso Lorenzo, bendijo la nueva insignia con la cual se representó a la Hermandad en la procesión.

Como el año pasado, la imagen del Señor volvió a ser situada al lado del crucero, donde se inició el rezo del Rosario. Al finalizar, el Coro de la Hermandad acompañó el cierre de la oración y el Obispo incensó las imágenes, tanto el Cristo del Perdón como Ntro. Señor Jesús Luz y Vida.

lunes, 26 de octubre de 2009
Memoria de los fieles difuntos
El próximo lunes 2 de noviembre se celebra la memoria de los fieles difuntos. En el Cementerio de San Atilano tendrá lugar a las 20.15 la procesión del Stmo. Cristo del Perdón y el rezo del Rosario por el interior del Camposanto. Nuestra Hermandad, como todos los años, está invitada a asistir.
miércoles, 21 de octubre de 2009
El Obispo de Zamora presidirá la Solemne Eucaristía del 14 de noviembre
sábado, 17 de octubre de 2009
Misa en memoria de los difuntos
martes, 13 de octubre de 2009
Ciclo Cultural "Tardes de Ánimas"
Sábado 7 - 18.30
S.I. Catedral
Recuerdo y homenaje a D. Alfonso Cirac.
Presentación del Ciclo.
Intervienen: Coro y Cuarteto de la Hermandad.
Viernes 13 - 19.30
Salón de Actos de La Alhóndiga.
Mesa redonda: "La incorporación de la mujer en las cofradías de Zamora".
Intervienen: Rosa María Nieto , Ana Pedrero, Francisco-Javier Fresno y José Francisco González.
Viernes 20 - 20.00
Teatro del Colegio Universitario.
Concierto de la Banda de Música Maestro Nacor Blanco. Estreno de la marcha: "Jesús de Luz y Vida", obra compuesta por Rubén García Martín.
Viernes 27 - 19.30
Salón de Actos de la Alhóndiga.
Proyección del audiovisual: "Luz y Vida de Zamora" de Víctor L. Gómez y José Ángel Garía Carbajal.
viernes, 9 de octubre de 2009
En el Cementerio

Desde el miércoles nuestra imagen titular recibe culto en la capilla del Cementerio. La Directiva de la Hermandad junto con el Jefe de paso y los cargadores tomaron esta decisión para evitar más traslados y asegurar así el mínimo daño en la imagen. Allí permanecerá hasta mediados de noviembre cuando retorne a nuestra sede canónica.
Fotos de Javier García.

martes, 6 de octubre de 2009
El Señor en San Juan

Tal y como hemos anunciado, la imagen de nuestro titular ya se encuentra en la Iglesia Parroquial de San Juan de Puertanueva, donde mañana se celebrará el funeral por nuestro hermano Hipólito Pérez Calvo. Ntro. Señor Jesús Luz y Vida no retornará a la S.I. Catedral sino que será trasladado a la Capilla del Cementerio, donde se encontrará expuesto al culto hasta el 14 de noviembre, cuando regresará a la Catedral para el Solemne Funeral que se oficiará en memoria de todos los cofrades difuntos de nuestra Semana Santa.
Hipólito Pérez Calvo, D.E.P

lunes, 5 de octubre de 2009
Cultos para el curso 2009-2010

24 de octubre; Capilla del Cementerio: Traslado (privado) de la imagen de Ntro. Señor Jesús Luz y Vida. 17.30: Misa en sufragio por las almas de los hermanos difuntos de la Hermandad.
14 de noviembre; S.I. Catedral (S.I.C.): Traslado (privado) de la imagen de Ntro. Señor Jesús Luz y Vida. 18.00, Solemne Eucaristía en sufragio por las almas de todos los cofrades difuntos de nuestra Semana Santa.
2 de febrero; S.I. C.: Festividad de Jesús Luz del mundo (fiesta de las candelas). Solemne Eucaristía y presentación de niños.
18, 19 y 20 de febrero, S.I. C.: Triduo en honor de Ntro. Señor Jesús Luz y Vida.
20 de marzo, S.I. C.: Sábado de Lázaro. Solemne Eucaristía en honor de Ntro. Señor Jesús Luz y Vida, recibimiento de los nuevos hermanos y besapiés.
27 de marzo, S.I. C.: Sábado de Dolores. Procesión penitencial.
3 de abril, S.I.C.: Sábado Santo. Vigilia Pascual y procesión de Gloria.
4 de abril, S.I.C.: Vía Lucis procesional por el interior de la S.I. Catedral.
martes, 29 de septiembre de 2009
Ciclo Cultural "Tardes de Ánimas"
A expensas de cerrar los últimos detalles del Ciclo Cultural "Tardes de Ánimas", podemos ya presentar el cartel y el calendario de actos que la Junta Directiva ha preparado para el próximo mes de Noviembre. El cartel ha sido diseñado por nuestro hermano Javier García. Desde este blog oficial queremos agradecer también la colaboración de la Fundación Caja Rural. Junto a este Ciclo Cultural la Junta está también ultimando los cultos a celebrar por la Hermandad durante el presente curso.
Sábado 7 - 18.30
S.I. Catedral
Presentación del Ciclo Cultural "Tardes de Ánimas".
Recuerdo y homenaje a D. Alfonso Cirac.
Viernes 13 - 19.30
Salón de Actos de La Alhóndiga.
Mesa redonda: "La incorporación de la mujer en las cofradías de Zamora".
Viernes 20 - 20.00
Teatro del Colegio Universitario.
Concierto de la Banda Maestro Nacor Blanco. Estreno de la marcha: "Jesús de Luz y Vida".
Viernes 27 - 19.30
Salón de Actos de la Alhóndiga.
Proyección del audiovisual: "Luz y Vida de Zamora".
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Nuevo curso

viernes, 11 de septiembre de 2009
Nuevo cartel para la capilla de San Pablo

Nuestro hermano Javier García Martín ha diseñado este nuevo cartel que sustituirá al anterior en la capilla donde recibe culto nuestro titular. Desde la tarde del viernes ya se puede contemplar tras las rejas de la capilla de San Pablo. En nombre de la Junta Directiva agradecemos a nuestro hermano la realización de este cartel.
lunes, 7 de septiembre de 2009
miércoles, 19 de agosto de 2009
jueves, 6 de agosto de 2009
jueves, 23 de julio de 2009
sábado, 11 de julio de 2009
Regreso a San Pablo
jueves, 2 de julio de 2009
Galería fotográfica de nuestro titular

El pasado sábado 20 de Junio se trasladó la imagen de nuestro titular al Altar Mayor de la S.I. Catedral por la solicitud de una hermana que iba a contraer matrimonio en el templo. Aprovechando esta situación, la Junta Directiva solicitó al hermano Víctor L. Gómez la realización de un reportaje fotográfico de nuestro titular con el fin de enriquecer nuestro archivo y a la vez dejar constancia del estado de conservacion de la talla. La Junta Directiva quiere hacer público su agradecimiento al hermano Víctor L. Gómez por su trabajo desinteresado en favor de la Hermandad.


martes, 23 de junio de 2009
miércoles, 17 de junio de 2009
lunes, 8 de junio de 2009
Festividad del Corpus Christi

El próximo 10 de Junio la Iglesia celebra la festividad del Corpus Christi. Este año, desde la Delegación de Liturgia, se ha solicitado una mayor colaboración a las hermandades. Así, la Junta Directiva solicita a todos los cofrades que lo deseen asistan a la procesión junta al presidente y los directivos portando el medallón de la hermandad. La Misa Solemne se oficiará a las 10 en la S.I. Catedral, y sobre las 11 comenzará el desfile. La hermandad llevará uno de los estandartes, tras el cual se formará el tramo de cofrades cerrando la Junta Directiva.
Otros actos que se celebrarán en la S.I. Catedral, nuestra sede canónica, con motivo de la festividad del Corpus Christi:
JUEVES 11 DE JUNIO
20.15 VIGILIA EUCARÍSTICA
DOMINGO 14 DE JUNIO
10.00 SANTA MISA
11.00 PROCESIÓN EUCARÍSTICA
16.00 ADORACIÓN PERSONAL
17.00 HORA SANTA
18.00 VÍSPERAS SOLEMNES Y BENDICIÓN EUCARÍSTICAS
domingo, 7 de junio de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
Encuentro Diocesano de Cofradías

Aprovechamos también para anunciar que la última convocatoria del Aula Cofrade en el actual curso será ofrecida por nuestro capellán, D. Narciso Lorenzo Leal. El acto tendrá lugar en el Seminario - Casa de la Iglesia, el jueves 4 de Junio a las 20.15. Al igual que el resto de convocatorias está abierta a todos los cofrades y a todas aquellas personas que deseen asistir.
En resumen:
4 de Junio - AULA COFRADE - "El Rito de Ingreso en la Cofradía" por D. Narciso Lorenzo Leal (capellán de nuestra hermandad). Lugar: Seminario - Casa de la Iglesia - 20.15.
6 de Junio - ENCUENTRO DIOCESANO DE COFRADÍAS - Lugar: TORO - Teatro de la Torre (Plaza de San Francisco) - 17.00.
TODOS LOS ACTOS ESTÁN ABIERTOS A TODOS LOS COFRADES QUE QUIERAN ASISTIR.
lunes, 25 de mayo de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
Historia

La Opinión de Zamora
4 de Febrero de 1994
"La Hermandad de Jesús de Luz y Vida ingresa en la Junta Pro Semana Santa"
El ingreso de la Hermandad de Jesús de Luz y Vida en la Junta Pro Semana Santa y la inauguración del Museo - el día 25 de Febrero - con la asistencia de importantes personalidades fueron las cuestiones más relevantes tratadas en la reunión que celebró ayer la Junta, en la subcentral de Caja España. Los semansanteros conocieron, también, otras cuestiones que afectan a la vida de la Pasión zamorana, como la renovación de parte de la Junta de Gobierno y la próxima elección a la presidencia, el presupuesto para el 1994 - asciende a 21 millones de pesetas- y los pregoneros que intervendrán en algunas ciudades.
* Agradecemos al hermano Eugenio Martín por cedernos este material histórico que podemos compartir con todos nuestros cofrades.
martes, 12 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
sábado, 2 de mayo de 2009
domingo, 26 de abril de 2009
miércoles, 22 de abril de 2009
"El rostro jubiloso de la Iglesia diocesana"

Artículo escrito por Jesús Hernández, dedicado a nuestro capellán de honor, D. Alfonso Cirac, publicado el 21 de Abril de 2008 en la Opinión de Zamora.
Pasó haciendo el bien. A manos llenas. Con naturalidad y con desprendimiento (también en lo material, también, practicante de la comunión de bienes), con alegría (sin hacer ruido ni convocar atención), con sencillez (la grandeza no da codazos). Era el rostro jubiloso de la Iglesia diocesana. Cuando la energía y el trabajo pastoral, cuando la enfermedad hería y consumía las fuerzas y, a veces, enflaquecía el ánimo. Su palabra se emocionaba si hablaba de la Palabra, del Verbo. Del Principio que tuvo un fin para alcanzar el Fin. Sus homilías no eran piezas teológicas ni literarias. No, no. Eran llanas, directas, humanas. Como salidas del corazón que siente y padece. Sobre todo, por los otros. Podía entenderlas el labrador de Casaseca de las Chanas y el obispo más mitrado o más mirado y agarrado al báculo. Lo sincero siempre alcanza el interior del otro. A la larga, impacta.
Iniciaba el saludo con una sonrisa. Era como su presentación: Franca, contagiosa, campechana, desinhibidora. «Este es un hombre dichoso», pensabas al despedirte. «He ahí. Vedlo», camino de la Catedral. A su paso: Ni lento, ni rápido. Acompasado. Se había interesado, antes, por tu trabajo y por los tuyos. Y aquello no sonaba ni a cumplimiento ni, menos aún, a compromiso. Los detalles decían que no. Nada -a veces, la incomprensión; a veces, el dolor- desgastaba su fe hecha de fidelidad ortodoxa, su actitud tolerante, su cercanía. Tenía una mirada limpia -ingenua no, limpia- de la existencia, aunque ésta se halle poblada de tahúres. Incluso de tahúres de buena ley (y mejor imagen). Era «hombre de rostro afable, mano tendida, sonrisa abierta, inocente e incapaz de pensar mal», apuntaba Juan Luis Martín, Vicario General de la diócesis, en la homilía del funeral. Era, sí, todo eso. La bondad, siempre dadivosa, es un espejo.
Cuánto sabía de consultas y de nombramientos episcopales. Y sin visitar ningún "blog" de ésos, donde andan a "cristazos" . Cuánto. Y, como secreto de confesión, disimulaba el conocimiento de nombres y ternas, de posibilidades y de imposibilidades, de Roma "apperta" y de Vaticano cerrado a cal y canto. Pétreo. Lo sabía per se. Porque, es de suponer, algo tiene el agua cuando la bendicen. Poco servía, en eso, su amistad con obispos de asentada trayectoria, de cátedra y carisma. Y, discreto, callaba y sonreía. Sonreía. Fue muchas cosas: coadjutor, capellán, profesor, canónigo? Fue, sobre todo, párroco rural, entregado, algo que, en estos días de indiferencia, o de tibieza, aseguraba dos cosas: Atemperadas ilusiones y grandes desengaños. Pues aunque todos comulguen en lo mismo, no todos participan de lo mismo. No es leve cruz en una sensibilidad de fe intensa.
Orante. ¿Que qué digo? Esto (porque no se habla de modas): Un sacerdote que oraba en silencio y en soledad. En esos momentos, donde la mismidad es la interioridad, sólo hay verdad. Nadie observa, nadie fiscalía, nadie premia o castiga. El espíritu está desnudo, ajeno a quehaceres y disputas. Cierto: Existen muchas formas de conversar con El. Y si, auténticas, todas son válidas. ¿Hay, sin embargo, alguna que muestre mejor la poquedad humana que ese hablar a Dios, "cara a cara" de lo Invisible, en soledad? Lo suyo también fue un «amor apasionado a Cristo». Apareció la enfermedad. Dio la cara, mostró su mala faz. Y, sin embargo, percibió que el mal puede ser un don. Sólo pedía, a los cercanos, una cosa: «Rezad por mí». Insistía, como desvalido, después: «Rezad por mí. A lo mejor, no me volvéis a ver». Y Dios, que no puede ser vengativo, pues dejaría de Ser, de Ser El, seguro que se emocionaba al escuchar eso. Por muy Dios que se sea, por muy Altísimo, cómo no van a humedecérsele los ojos a la vista de un hombre bueno, sencillo, que pasó haciendo el bien? En vida, le decían Alfonso Cirac Peñalosa. Cruzó, el pasado viernes, «a la otra orilla de la vida». Pero los testigos siempre están ahí. No hay ausencias.
ITINERARIO
- Alfonso Cirac Peñalosa nace el 23 de marzo de 1933.
- Es ordenado sacerdote el 20 de abril de 1957, y nombrado coadjutor de Santa María La Mayor de Benavente. Realiza la licenciatura en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca.
- Amplía estudios en Roma.
- El obispo de la diócesis le designa Director Espiritual y profesor de Religión del Seminario Menor (1963) y del Mayor (1967).
- Ejerce como secretario particular del obispo Ramón Buxarrais (1971) y coadjutor de Cristo Rey (1972).
- Delegado Episcopal de Religiosas (1975-93).
- Profesor de Religión del instituto "Río Duero" (1980).
- El prelado le nombra capellán de las religiosas del Corpus Christi (1983-1995).
- Párroco de Casaseca de las Chanas (1993) y encargado de Gema (1996).
- Juan María Uriarte le designa canónigo de la Catedral (2000).
- En su última etapa (2005-2008), es capellán de las Dominicas Dueñas y de la Hermandad Penitencial de "Jesús, Luz y Vida". Cesa, en ambos cargos, «por motivos de salud».
- Fallece el 17 de abril de 2009.
La Opinión de Zamora
lunes, 20 de abril de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
Descanse en paz
lunes, 13 de abril de 2009
Feliz Pascua
viernes, 3 de abril de 2009
martes, 31 de marzo de 2009
Nueva ubicación de la Cruz del Cementerio

Debido a las obras realizadas en el Camposanto, se ha trasladado de lugar la Cruz del Cementerio donde la Hermandad realiza el acto-ofrenda a los difuntos. Actualmente, se ha centrado más en la plaza, manteniéndose en los pequeños jardines del exterior, lo cual nos permite organizar de forma mucho más cómoda el acto de la cofradía.


lunes, 30 de marzo de 2009
Todo preparado
domingo, 29 de marzo de 2009
Celebración de la Pascua
Tal y cómo comentábamos en el anterior artículo, la Hermandad está colaborando a través de la Comisión de Liturgia de la S.I. Catedral en los oficios y cultos que se celebran en nuestra sede canónica. Así, el Cabildo organizará todos los Domingos de Pascua exposición y adoración del Santísimo Sacramento, Oficio de Vísperas y Procesión Claustral, a partir de las 18.00. Entre las intenciones por las cuales se rezará se encuentran la defensa de la vida y las vocaciones sacerdotales. Desde la Junta Directiva se invita a todos los cofrades que deseen participar.
miércoles, 25 de marzo de 2009
Cuestión sobre el aborto

domingo, 22 de marzo de 2009
Convocatoria de cultos

La Hermandad Penitencial de Nstro. Señor
Jesús Luz y Vida
consagrará
Solemne Eucaristía
en honor de su titular el próximo
28 de Marzo, Sábado de Lázaro,
a las 20.30 en la S.I. Catedral de Zamora, presidida por el M. Iltre. Sr.
Narciso Jesús Lorenzo, capellán de la hermandad.
Además, se conmemorará el XX aniversario del primer desfile penitencial de la Hermandad y de la bendición de la talla titular de la misma, así como se incorporan los nuevos hermanos y se les impondrán los medallones. Al finalizar, se llevará a cabo un solemne
Besapiés.
Además, la Hermandad invita a todos los fieles a sumarse a la celebración del Año Santo Paulino en la S.I. Catedral, recibiendo la Indulgencia Plenaria según las condiciones habituales de confesarse, recibir la comunión y rezar por el ministerio Apostólico del Papa.
sábado, 21 de marzo de 2009
Cambios para el día 28 de Marzo
lunes, 16 de marzo de 2009
Liturgia en la S.I. Catedral

Nuestra Hermandad se ha integrado en la recién creada Comisión de Liturgia de la S.I. Catedral, donde trabajará por "atender (preparar y disponer) las celebraciones presididas por el Sr. Obispo", "preparar y proveer todo lo necesario en las grandes celebraciones del Año Litúrgico..." o "atender las celebraciones ordinarias de la Catedral".
Especialmente, la Comisión se plantea el buen desarrollo de los cultos propios de la Semana Santa. Para ello, desde la misma se ha solicitado a todas las asociaciones, hermandades y grupos que tienen su sede en la S.I. Catedral que convoquen a sus cofrades y asociados para participar en los actos litúrgicos de la Pasión: Domingo de Ramos, Misa Crismal del Miércoles Santo, Oficios de Jueves y Viernes Santo, Vigilia Pascual y Domingo de Resurrección. Así, se precisan lectores, monaguillos, personas que porten cirios o que se ocupen de mantener el orden dentro del templo.
Nuestra Hermandad no solo tiene su sede canónica en la S.I. Catedral, si no que nació en ella y siempre ha tenido su sede en la misma. Así, se solicita de forma especial a la Hermandad que participe en los cultos litúrgicos de la Pasión, y de forma relevante, en la Solemne Vigilia Pascual. Por lo cual se pide a todos los cofrades que vayan a asistir a los oficios de la Semana Santa en la S.I. Catedral se pongan en contacto con la Hermandad a través del correo electrónico para participar de forma activa en la Liturgia de la Semana Santa, en cualquiera de los días ya mencionados.